ASOCACIÓN
NIONO

“Mejorar la asistencia sanitaria y servicios de educación en el Municipio de Mekoviade (Togo)”

Quienes somos

La Asociación Niono nace en 2011 con el nombre de “Asociación Pan de mono”. Tiene como fines la promoción y participación en programas de solidaridad, cooperación al desarrollo y bienestar social.

“Su inspiración es el “baobab”, una especie arbórea de enorme belleza y dimensiones , que debido al respeto y cuidado procurado desde hace miles de años, protege con su sombra multitud de parajes africanos”.

  • Busca el fomento, concienciación y participación en programas de salud, ayuda humanitaria, educación, campañas de asistencia sanitaria y promoción de la participación del voluntariado.

  • Da preferencia al desarrollo de proyectos de cooperación que favorecen el intercambio cultural y racial, apoya acciones dirigidas a una mejor atención sanitaria, educativa y de distribución de los recursos.

  •  Cada proyecto nace y responde a una necesidad concreta de desarrollo de una comunidad.
  • Las aportaciones se canalizan a través de asociaciones y ONG ́s locales que solicitan ayuda y la supervisan, estimulando la creación de proyectos arraigados y auto-sostenibles por medio de la capacitación de responsables locales.

    Conócenos

    Niono tiene como fines la promoción y colaboración en programas de solidaridad, de cooperación al desarrollo y bienestar social, con especial atención a personas en situaciones de necesidad. Tiene un especial interés en el fomento, concienciación y participación de programas de salud, ayuda humanitaria, educación, campañas de asistencia sanitaria y en la promoción de la participación de voluntariado. Da preferencia al desarrollo de proyectos de cooperación que favorecen el intercambio cultural y racial, apoya acciones dirigidas a una mejor atención sanitaria, educativa y  de distribución de los recursos.

    Cada proyecto nace y responde a una necesidad concreta de desarrollo de una comunidad. Las aportaciones se canalizan a través de asociaciones y  ong´s locales solicitan ayuda y la supervisan. De este modo se estimula la creación de proyectos arraigados y auto sostenibles por medio de la capacitación de responsables locales.

    Nos regimos por el siguiente código de conducta:

    1. La ayuda prestada no está condicionada por la raza, el credo o la nacionalidad de los beneficiarios ni ninguna otra distinción de índole diversa. El orden de prioridad de la asistencia se establece únicamente en función de las necesidades.

       

    2. La ayuda no se utilizará para favorecer una determinada opinión política o religiosa.

    3. Respetaremos la cultura y costumbres locales.

    4. Trataremos de utilizar y fomentar las capacidades locales de la población en nuestros proyectos.

    5. En nuestras actividades de información y publicidad de los proyectos reconoceremos  a la población como seres humanos dignos y no como objetos que inspiran compasión.

    Nuestros proyectos

    2025

    • Proyecto de formación y de promoción de la mujer, orientado a fortalecer sus capacidades personales y profesionales.

    • Programa de apadrinamientos, canalizado por la ONG Les Semailles de TOGO, que apoya a 77 niños y sus familias en

    educación, sanidad y nutrición.

    • Curso de Español, dedicado a difundir la lengua y cultura española en la zona.

    • Finalizadas las obras del Centro de Atención Sanitaria, con electrificación, conducción de agua y adquisición de

    equipamiento.

    • Participación en la gestión y financiación del Centro Agropecaurio Les Semailles.

    2014-2012:

    •Financiación, en colaboración con la Fundación Cofares, de un centro médico en Honduras.

    •5 becas de estudios anuales a alumnas de Las Misioneras de María Inmaculada en Malí.

    •Diversas colaboraciones con la Fundación Prolibertas de Madrid.

    2024

    • Proyecto de formación y de promoción de la mujer, orientado a fortalecer sus capacidades personales y profesionales.

    • Programa de apadrinamientos, canalizado por la ONG Les Semailles de TOGO, que apoya a 58 niños y sus familias en

    educación, sanidad y nutrición.

    • Participación en la gestión y financiación del Centro Agropecaurio Les Semailles.

    • Construcción del Centro de Atención Sanitaria, Mekoviade, Togo.

    • Pozo de agua y depósito para abastecer al Centro de Atención Sanitaria.

    • Apoyo a las Misioneras de María Inmaculada en Malí en sus labores sociales y educativas.

    • Sueldo de la maestra y mantenimiento del comedor de la Escuelita de Huacareta, Bolivia.

    2011-2008:

    •Colaboración con la Ong MSAF Malí y la Fundación Cofares en diversos proyectos de cooperación en Malí.

    2023-2015:

    •Programa de apadrinamientos, canalizado por la ONG Les Semailles de TOGO, que apoya a los niños y sus familias en

    educación, sanidad y nutrición.

    •Colaboración en la financiación de la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de diversas dependencias del

    Centro Agropecuario Les Semailles, Togo, destinadas a la promoción de la infancia, de los jóvenes y de la mujer.

    •Apoyo y compra de medicamentos y material sanitario a la maternidad de Ketou (Benín).

    •Viajes solidarios y apoyo con los gastos de los sueldos de las maestras y comedor de la “Escuelita de Huacareta” (Bolivia).

    •5 becas de estudios anuales a alumnas de las “Misioneras de María Inmaculada” (Malí).

    •Apoyo y formación sanitaria en cárceles de Chile y Perú.

    2007-2006:

    •Viajes solidarios con La Fundación Cofares al Hospital de la Fraternidad de Mauritania.

    Estado actual del proyecto

    A fecha del 1 de octubre de 2025:

    Se han terminado los trabajos de construcción del centro médico.

    Se han llevando a cabo las labores de equipamiento del centro, electrificación y la canalización del agua del pozo para garantizar el abastecimiento de agua potable.

    El proyecto está a la espera de obtener los permisos necesarios de los organismos oficiales del Estado para la contratación del personal sanitario y puesta en funcionamiento.

    Se prevé la inauguración en el primer trimestre del 2026.

    Durabilidad y viabilidad del proyecto

    • Viabilidad Sociocultural:

    • La población de todos los poblados cercanos al centro será atendida mejorando así las condiciones básicas de salud, se reducirá la mortalidad y mejorarán las condiciones de vida.

    • Viabilidad técnica

    • La ONG Les Semailles contará con el apoyo técnico de la Dirección Prefectoral de la Salud. El centro trabajará en colaboración con el Hospital de la Prefectura del Ave y actuará de acuerdo con las normas y disposiciones en vigor en todo lo concerniente a la política sanitaria de Togo.

    • El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de la salud pública de Togo.

    • Las autoridades locales, el Prefecto del Ave, el Alcalde, el Jefe de cantón y los Jefes de los diferentes poblados están dispuestos a apoyar a la ONG en la realización de este proyecto.

    • El Centro de salud dispondrá de diferentes áreas: consultas, curas, venta medicamentos de la farmacia, etc. que le permitirán cubrir los gastos del mantenimiento periódico del Centro, la compra de medicamentos.

    • Los pacientes que acudan al centro de salud y a la farmacia pagarán una cantidad simbólica para que sea un servicio efectivo y valorado por la comunidad, tendrá un sistema parecido al copago. Lo recaudado será destinado al fondo del centro de salud para cubrir parte de los gastos.

    Organigrama NIONO

    Promovida por un grupo de personas apasionadas por la cultura africana, con el compromiso de ayudar de forma altruista y con un compromiso de transparencia 100%, destinando todo el dinero recaudado al desarrollo de los proyectos.

    PRESIDENTE

    D. PEDRO MERINO CAMPOS

    VICEPRESIDENTA

    Dª Mª DEL ROSARIO CAMPOS GARRIDO

    SECRETARIA

    Dª Mª CONCEPCIÓN PRADA BLANCO

    TESORERO

    D. MANUEL MUÑOZ CAMACHO

     “Ningún miembro de la Asociación Niono recibe aportación alguna por el trabajo que realiza ni por la representación del cargo que desempeña”.

    ¡COLABORA AHORA!

    Nuestro compromiso es la transparencia. El 100% de lo recaudado se destina a proyectos de cooperación.

    Ningún miembro de la asociación recibe aportación alguna por el trabajo realizado ni por los gastos que genera la representación del cargo que desempeñan.

    Es una labor totalmente altruista, por lo que todo el dinero que se recauda es íntegramente destinado al desarrollo de los proyectos.   

    Si te apetece colaborar con nosotros puedes hacer tu aportación en :

    La Caixa 2100-1269-18-0200114078

    “Mejorar la asistencia sanitaria y servicios de educación en el Municipio de Mekoviade (Togo)”

    La Asociación Niono nace en 2011 con el nombre de “Asociación Pan de mono”. Tiene como fines la promoción y participación en programas de solidaridad, cooperación al desarrollo y bienestar social.

    “Su inspiración es el “baobab”, una especie arbórea de enorme belleza y dimensiones , que debido al respeto y cuidado procurado desde hace miles de años, protege con su sombra multitud de parajes africanos”.

    “Ningún miembro de la Asociación Niono recibe aportación alguna por el trabajo que realiza ni por la representación del cargo que desempeña”.

    "Satisfacción de saber de primera mano que el dinero donado llega integro al destino"

    Ya colaboran con nosotros

    Teléfonos
    • Pedro Merino: 615 278 042.
    • Charo Campos:00 34 607 528 788
    • Conchi Prada: 627 334 361.
    Dirección

     Sede: Cl/  Del Olivo, 18. 19171 Cabañillas del Campo. Guadalajara. España.

    Copyright © 2025 Divi. All Rights Reserved.